Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como ¿Y vos quién sos?

Marcela Cuadrado, futura vocal de ASSE “Debemos lograr que la gente se sienta escuchada y acceda a lo que necesite”

  ¿Y VOS QUIÉN SOS? Es doctora, tiene 53 años, trabaja como médica de familia en San Ramón (Canelones), donde vive y es concejala, y será la tercera en la Administración de Servicios de Salud del Estado (ASSE).  Por Matías Rótulo (publicado en el Semananario Voces, el 6 de marzo de 2025) ¿Cuál es tu formación y profesión? Soy médica de familia y comunidad. Trabajo en el medio rural. ¿Por qué pensas que te eligieron para integrar la dirección de Asse? Primero, porque me conocen, ya que fui presidenta de la Sociedad Uruguaya de Médicos de Familia durante siete años, coincidiendo con la pandemia, donde hubo que hacer una lucha importante contra las autoridades, por el cierre de policlínicas. Eso lo tuvimos que defender bastante, saliendo a la prensa, por ejemplo. En ese momento, trabajamos muy de la mano con el Sindicato Médico del Uruguay. También soy consejera (suplente) por el Orden de Egresados en la Facultad de Medicina, pero voy cada quince días, porque tenemos ese acuerdo ...

Diputada Tatiana Antúnez “Como mujer política, tengo una profunda identidad con el movimiento sindical”

  ¿Y VOS QUIÉN SOS? La diputada comunista Tatiana Antúnez se presenta como una mujer feminista, que tuvo una larga trayectoria sindical. Hoy considera que esa experiencia le permitirá tender puentes con los movimientos sociales. Le preocupa la educación, y la situación de la industria nacional. Por Matías Rótulo (Publicado en Voces el 4 de abril de 2025) ¿Y vos quién sos? M e llamo Tatiana Antúnez, y en general me presento con lo que decidí hacer de mi vida, que está muy vinculado a la educación. Trabajé muchos años (19 años) en el INAU. Soy educadora social, mujer feminista y militante sindical. Actualmente estoy en el Parlamento, y obviamente, la militancia sindical no está presente en mi vida como lo estuvo durante tantos años, desde muy jovencita, pero es algo con lo cual no me puedo desligar, porque lo traigo conmigo e intento que se pueda traducir en un ida y vuelta con las organizaciones y los trabajadores. Hoy no puedo decir que soy sindicalista, porque no lo soy, pero como...

Paula de Armas, diputada canaria del Partido Colorado “Las mujeres no somos una cuota política”

  ¿Y VOS QUIÉN SOS? Es joven, mujer, canaria, colorada, escribana, se considera una política de a pie, que quiere más que ser escuchada, escuchar a la gente. Le interesa el problema del acceso a la vivienda de los adultos mayores,  la salud mental, el acoso escolar y dice que los legisladores deben prestar especial atención a las problemáticas de niños, niñas y adolescentes.  Por Matías Rótulo (publicada el 14 de marzo en Voces) ¿Vos quién sos? Soy Paula de Armas González y siempre me gusta usar los dos apellidos porque soy lo que soy, gracias a mis padres. Soy una colorada, batllista, gran creyente de la libertad individual de los seres humanos y una soñadora de generar cada día más oportunidades. He vivido muchas cosas en estos 30 años. Nací en Migues, un pueblito muy chiquito del que me siento parte, aunque ya no viva ahí. A los 12 años me tocó irme a Canelones (ciudad), a una realidad totalmente distinta y seguí luchando por mis sueños, que eran salir adelante, demost...

Diputado Bruno Giometti: “Tiene que haber una política diferencial de los salarios sumergidos”

  ¿Y VOS QUIÉN SOS? Giometti tiene 38 años, es diputado por el Partido Comunista, economista, fue docente universitario, tarea que dejó para dedicarse de lleno a su tarea como legislador, tiene una larga experiencia militante y se considera un gran lector, siendo su biblioteca -afirma- una de sus grandes posesiones. Por Matías Rótulo (Publicado en Voces el 27 de febrero de 2025) ¿Cuál es tu historia en la militancia política? Empecé a militar en el año 2005 con 18 años en la FEUU, durante mi primer año de Facultad de Ciencias Económicas. En paralelo, me afilié a la Juventud Comunista y después comencé la militancia en un comité de base. Participé en Congresos del Frente Amplio y me fui involucrando en los temas programáticos. De 2015 a 2020 estuve en la Comisión de Programas del Frente Amplio como delegado de las bases de Montevideo y desde 2020 fui delegado del Partido Comunista en la Comisión de Programas. Me tocó participar en el último Congreso, en una de las mesas que dirigió ...

GABRIELA VERDE: “La educación es mi subsistencia y lo que ordena mi pensamiento”

¿y vos quién sos? La maestra Gabriela Verde será la nueva viceministra de educación y cultura. Tiene una extensa trayectoria en la militancia y dirigencia sindical. Vive en Peñarol, a mediados de diciembre cerró -por ese año lectivo- la escuela de su barrio, donde era directora y días después le comunicaron que ocuparía un alto cargo en el gobierno de Yamandú Orsi.    Por Matías Rótulo Semanario Voces - 20 de febrero de 2025 ¿Quiénes componen tu familia? Vivo con mi mamá y tengo dos hijas adultas.  ¿Quién sos, laboralmente hablando? Soy una  maestra que trabaja desde hace 31 años. Mi último trabajo, fue cuando me designaron viceministra, estando en la dirección de la Escuela N° 166 en Peñarol.Toda mi trayectoria fue en el magisterio. Además estuve en el último período del Frente Amplio, en el equipo de representantes de los trabajadores en Primaria. A nivel sindical, desde que me recibí estoy afiliada a la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), militando en ADEMU....

Diputado Horacio de Brum: el Partido Colorado se alejó del pueblo

¿Y VOS QUIÉN SOS? De Brum es doctor en derecho, egresado de la Universidad Católica del Uruguay, realiza una maestría en Gestión de Conflictos, Negociación y Mediación (que está a punto de culminar), es profesor universitario, salteño y diputado electo por el Partido Colorado. Se reafirma como batllista y considera que su Partido debe acercarse a la gente.  Por Matías Rótulo Publicado en el Semanario Voces - 13 de febrero de 2025  ¿Dónde vas a vivir mientras sos diputado? En Salto. En los últimos 21 años, mi actividad profesional la desarrollé en Salto y Montevideo, pero viviré en Salto.  ¿Cuáles fueron tus inicios en la política? Acompañando, desde chico, a mi madre porque ella tenía actividad política en Salto.  ¿Cuáles serán tus prioridades a la hora de legislar?  Mis estudios han ido por el lado del sector agropecuario, los agronegocios, la ruralidad y también en cuestiones ambientales. Hay temas en los que trabajaré, tales como los delitos ambientales, cuya...