
Tomamos conocimiento de la noticia a través del Boletín Informativo del Ministerio de Turismo fechado ayer 28 de abril, en un escueto texto.
Quisimos saber un poco más de la noticia y nos pusimos a buscar en la web; allí la sorpresa fue que el hallazgo figura en varios blogs de uruguayos de la diáspora,colgado entre mayo y julio de 2008.
Lamentablemente no hay información acerca de Hugo Soto y tampoco, detalles de como se dio este hecho.
Por ejemplo, no podemos saber si lo que se ve es una formación rocosa natural o la obra de alguien que se tomó el trabajo de cincelarla.
La localidad mallorquina de Calvià domina un municipio a los pies de la sierra de Tramuntana y a orillas del mar Mediterráneo.Más de 50 kilómetros de litoral, entre acantilados, bahías, playas e islotes, forman parte de su perfil costero, uno de los más accidentados de la isla. Casas señoriales, villas de campo, torres defensivas y molinos antiguos forman parte de sus principales monumentos, además de importantes yacimientos prehistóricos. A las múltiples oportunidades de ocio al aire libre, hay que sumar la exquisita gastronomía de la comarca.
Fuente;paysanduturismo.blogspot.com